Noticias
EPA sigue trabajando para embellecer, mitigar riesgos y aportar a la seguridad de la ciudad
- Detalles
Un aproximado de 2000 árboles han sido intervenidos por Empresas Públicas de Armenia ESP este año para evitar situaciones de riesgo a peatones y conductores y mejorar la operación y efectividad de las cámaras de seguridad, luminarias y señales de tránsito en la capital del Quindío.
Según lo indicó Francisco Antonio García, coordinador de poda y corte de árboles de EPA, las intervenciones se realizan con las condiciones técnicas necesarias para garantizar la seguridad de operarios y ciudadanos. Esta tarea también permite mejorar las condiciones estéticas y físicas de los arbustos ya que se controlan enfermedades fitosanitarias.
Las labores de corte y poda que embellecen la ciudad se realizarán esta semana en los barrios Zuldemayda, La Virginia, La Brasilia Vieja y la carrera 11 y 12 con calle 12N.
Comunicaciones EPA ESP
La ciudad la cuidamos todos
- Detalles
Pese al permanente esfuerzo de la empresa de todos por mantener limpia la ciudad, y haber recuperado en lo que va corrido del año 9 puntos críticos de basuras, algunos ciudadanos, en este caso comerciantes, provocan nuevos focos de insalubridad e inseguridad. La más reciente misión adicional de aseo de los operarios de aseo se centró en la limpieza del separador y los andenes de la carrera 20 entre calles 19 y 21.
EPA ESP le recuerda a los ciudadanos que arrojar basuras en sitios públicos o dejarlas sobre el andén en horarios diferentes a los establecidos para su recolección, además de deteriorar el propio entorno de los habitantes y propiciar la aparición de roedores e insectos transmisores de enfermedades, afecta la imagen de la ciudad y puede incluso incidir en la disminución de transeúntes de la zona, muchos de ellos compradores potenciales. Estas conductas también pueden ser sancionadas con multas según el Código Nacional del Policía.
Comunicaciones EPA ESP
Más seguridad para los usuarios de EPA
- Detalles
Con 40 puntos sectorizados, según lo señaló el ingeniero Luis Fernando Gallego Martínez, líder del proceso de Control Maestro de EPA, Empresas Públicas de Armenia ESP es una organización vanguardista en Colombia en cuanto a la distribución, conducción y entrega de agua potable se refiere.
“EPA siempre se ha preocupado por implementar y estar a la vanguardia en cuanto a los sistemas y herramientas de todos sus procesos, como es el caso de la macromedición, donde utilizamos macromedidores de última generación, con certificación y sensores de punta”, indicó Gallego Martínez.
Con un sistema que incorpora la más alta tecnología, la empresa de todos cuenta con 37 sectores macromedidos con telemetría e implementación eléctrica y electrónica, que le permiten desde el Centro de Control Maestro, ubicado en Regivit, detectar en tiempo real fugas, daños, fraudes, apertura de hidrantes, curvas de consumo, presiones y caudales, enviando a la red el nivel de agua exacto de acuerdo con las necesidades de los usuarios.
Comunicaciones EPA ESP
Estudiantes de la I. E. La Cuyabra recuperaron un punto crítico de basuras
- Detalles
Empresas Públicas de Armenia ESP, a través de Gestión Social y Aseo; la Secretaría de Salud municipal y la Institución Educativa Ciudadela Cuyabra, con su grupo PRAE PGIR, sumaron voluntades, ideas y manos para erradicar el punto crítico de basuras ubicado entre los barrios La Miranda, Santander y Santa Elena.
“Este sitio que ha sido por muchos años foco de mala disposición de residuos sólidos, donde se puede desencadenar problemas de salud pública por la proliferación de plagas a causa de mala disposición de residuos, hoy gracias al trabajo articulado le cambiamos la cara, aportando así de nuevo la recuperación de otro punto crítico de nuestra capital”, dijo Claudia Marín, funcionaria de la empresa de todos.
Comunicaciones EPA ESP
Suspensión preventiva del servicio de acueducto este jueves
- Detalles
Empresas Públicas de Armenia ESP informa que, por labores operativas de mantenimiento y ajuste a una válvula de hierro dúctil de 10 pulgadas localizada en la carrera 23 frente a las instalaciones de Comfenalco, se realizará este jueves 26 de julio la suspensión del servicio de acueducto para los usuarios ubicados en los barrios Primero de Mayo, 7 de Agosto, Artesanal, Kennedy, La Unión, El Silencio, Montevideo bajo, Las Margaritas, Monteprado, Villa Liliana, Nueva Libertad, Montevideo Central, Nuevo Recreo, Anunciación, Quintas de Villa Liliana y Palmares del Recreo.
La suspensión tendrá una duración aproximada de 8 a. m. a 12 m. y afectará a 3.922 usuarios.
La empresa de todos le recuerda a la comunidad que el reporte de daños y/o fugas en el sistema de acueducto puede realizarse a través de las línea 7379659 o desde una línea Movistar marcando 116.
Comunicaciones EPA ESP.