Noticias
Censo de usuarios de EPA en la recta final
- Detalles
El censo cumplió 65 días de ejecución y avanza según el cronograma.
Jorge Iván Rengifo Rodríguez, director comercial de Empresas Públicas de Armenia ESP, afirmó que el Censo de Usuarios tiene un avance del 70 %.
La labor lleva 65 días de operaciones de campo y a la fecha se han diligenciado cerca de 81.000 encuestas a lo largo y ancho de la ciudad, incluyendo las áreas rurales del municipio en donde EPA hace presencia con la prestación de servicios.
Dentro de este censo también se incluyen actividades como revisión de base de datos cartográficos y de estratificación, además de una homologación de base de datos con el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Igac.
81.000 usuarios han sido encuestados y la cobertura en norte, oriente y occidente es total.
“Del total de encuestas realizadas, hasta la fecha, se han actualización aproximadamente 15.000 cambios de suscriptor, 22.000 cambios de dirección y se han actualizado por uso de predios 1.200 unidades”, aseveró Rengifo Rodríguez.
Usuarios totalmente satisfechos con los servicios de EPA
Según una encuesta realizada a los usuarios, durante las actividades del censo, el 96% de las personas encuestadas manifestaron que EPA es una excelente empresa, con una óptima prestación del servicio. La Empresa de Todos agradece a la comunidad por abrir las puertas de sus hogares y negocios para avanzar de manera positiva en este proyecto en beneficio de todos.
Comunicaciones EPA ESP
La PTAR de Armenia un referente de liderazgo en Colombia
- Detalles
Teniendo en cuenta la importancia y aportes en términos de conservación ambiental y salubridad para las fuentes hídricas, la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Empresas Públicas de Armenia ESP, PTAR, ubicada en la finca La Marina, se ha convertido en un espacio de interés académico.
Según lo explicó Luis Ernesto Carrasco, líder de la PTAR, en un ejercicio de inteligencia compartida liderado por el alcalde de Armenia, Carlos Mario Álvarez Morales, son varios los grupos de estudiantes de colegios y universidades que han visitado las instalaciones de la planta para conocer de cerca la estructura y procesos concernientes al transporte, tratamiento y disposición de las aguas residuales en Armenia.
“Tenemos una planta de tratamiento que ha saneado 6 cuerpos hídricos en el sur de la ciudad, lo que atrae el interés de los estudiantes, quienes además saben que en Colombia son pocas las estructuras de este tipo, en este caso con un valor agregado importante, que es que su operador sea una empresa pública”.
La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de EPA recibirá este jueves 17 y viernes 19 de mayo estudiantes de la Universidad del Quindío y el instituto de educación superior ITFIP del Espinal, Tolima.
Comunicaciones EPA ESP
EPA sigue recogiendo puerta a puerta los residuos especiales
- Detalles
Con el objetivo de hacer de la ciudad una de las más limpias de Colombia, Empresas Públicas de Armenia ESP sigue visitando los diferentes sectores y barrios para recoger, puerta a puerta, los residuos consistentes en muebles, colchones, vidrios, madera, entre otros.
Las jornadas adicionales de aseo que se realizarán hoy en el barrio Berlín y este jueves 17 de mayo en el Génesis, no sólo facilitan a los usuarios la disposición de sus residuos especiales, sino que además evita que estos vayan a parar a las fuentes hídricas, parques, lotes baldíos, separadores y andes, en contravía de la protección ambiental y la estética de la ciudad que queremos.
Comunicaciones EPA ESP
La obligación es garantizar agua potable
- Detalles
La planta está en condiciones de tratar el agua pero cuando esta llega con parámetros altos de turbiedad debe someterse a otros tratamientos para garantizar la calidad de la misma
1.000 litros de agua por segundo son tratados en la Planta de Tratamiento de Agua Potable de Empresas Públicas de Armenia E.S.P. Así lo indicó Carlos Alberto Hurtado Plazas, gerente de la entidad.
El líder de EPA aseguró que por las fuertes y largas lluvias de los últimos días, sobre la cuenca alta del Río Quindío, el agua que ingresó a la PTAP presentaba alta turbiedad lo que generó varias suspensiones. El funcionario indicó que la planta está en condiciones de tratar el agua pero cuando esta llega con parámetros altos de turbiedad debe someterse a otros tratamientos para garantizar la calidad de la misma. “El agua ingresa a unos tanques, estos necesitan unos tiempos de retención y cuando está en condiciones críticas esos tiempos de deben ser mayores” dijo Hurtado Plazas.
La empresa de todos le recuerda a sus usuarios que el agua que se distribuye cumple con todos los parámetros establecidos por la ley y es apta para el consumo humano.
Comunicaciones EPA ESP
Inversiones permanentes para descontaminar quebradas
- Detalles
La tarea de los colectores es evitar los vertimientos en las quebradas, reducir los malos olores, y evitar la proliferación de zancudos y frenar las infecciones
Con una inversión superior a los $326.000.000 Empresas Públicas de Armenia E.S.P. avanza en la reposición del colector Cristales. El objetivo de la obra es la construcción de 2 viaductos, el reforzamiento estructural del viaducto 3, así como el reforzamiento de cámaras de separación.
Daniel Villareal, del área de Gestión de Tratamiento de Aguas Residuales de EPA, indicó que la intervención busca la descontaminación total de la quebrada Cristales y va en un 60 % de ejecución. El funcionario explicó que el colector es una estructura compuesta por cámaras de inspección, de separación y tubería de 10 a 33 pulgadas. “Lo que hace Gestión de Tratamiento de Aguas Residuales, entre otras actividades, es la construcción de colectores, que se encargan de recoger el agua de todos los descoles que llegan a las quebradas y la conduce a la Planta de Tratamiento de Agua Residual”, aseveró el ingeniero.
Operarios de la empresa de todos efectúan mantenimiento preventivo en los senderos, inspeccionan las diferentes cámaras y si alguna se encuentra colmatada ejecutan la debía intervención.
Comunicaciones EPA ESP