Noticias
Con capacitaciones la subgerencia de Aguas de EPA se fortalece en distribución de agua potable
- Detalles

Con el objetivo de continuar fortaleciendo las acciones para garantizar un servicio de calidad, la subgerencia de Aguas de EPA E.S.P, a través de la empresa Hidroconsulting SAS, capacitó a sus funcionarios en temas fundamentales como estaciones reguladoras, macromedidores, optimización de regulación y distribución de agua potable.
Durante la jornada que tuvo lugar en el Centro de Control Maestro, ubicado en la Planta de Tratamiento de Agua Potable –Ptap, de EPA, los asesores de la empresa Hidroconsulting SAS compartieron sus conocimientos, fortaleciendo las soluciones encaminadas al uso eficiente del agua potable a través del proceso de abastecimiento.
“Esta capacitación fue en pro de aumentar nuestros conocimientos referentes a los repuestos, herramientas y accesorios de última generación para poder hacer la asistencia preventiva y correctiva de las redes de acueducto y de las estaciones reguladoras con las que cuenta la entidad”, dijo el ingeniero Jorge Enrique Vargas, Gestor de Distribución de Agua Potable de EPA.
De esta manera, La Empresa de Todos fortalece sus capacidades para atender y garantizar la continuidad, calidad y cantidad del servicio de acueducto a todos sus usuarios.
Comunicaciones EPA ESP.
Con talleres y actividades lúdicas, EPA celebra el Día Internacional del Agua en el centro comercial Unicentro
- Detalles

Empresas Públicas de Armenia E.S.P, a través del programa de Uso Eficiente y Ahorro del Agua -Pueaa, celebrará el Día Internacional del Agua el próximo viernes 21 de marzo en el centro comercial Unicentro, a partir de las 2:00 p. m.; los funcionarios de esta área realizarán una serie de actividades recreativas y educativas.
A través de charlas didácticas enfocadas en la conservación del agua y material interactivo, EPA aprovechará esta celebración tan importante para educar a la comunidad sobre el uso eficiente y el ahorro del recurso hídrico.
Cabe resaltar que, desde el Pueaa, EPA ESP desarrolla campañas de sensibilización en instituciones educativas y en el sector comercial del departamento, fomentando prácticas responsables para garantizar la calidad, cantidad y continuidad del servicio.
La Empresa de Todos, al ser la responsable de la prestación del servicio de acueducto en la capital quindiana, invita a la comunidad a participar en esta jornada que busca generar conciencia sobre la importancia de proteger uno de los recursos más esenciales para la vida.
Comunicaciones EPA ESP.
Suspensión parcial del servicio de acueducto sector hidráulico 27
- Detalles

Debido a actividades de instalación de una válvula de 6 pulgadas, se requiere de la suspensión parcial del servicio de acueducto, el día MARTES 18 DE MARZO DE 2025 EN EL HORARIO COMPRENDIDO ENTRE LAS 07:30 a.m. hasta las 04:00 p.m., para los suscriptores del sector hidráulico 27, que se discriminan a continuación:
Sector hidráulico 27: Vereda San Jorge, sector Sénior Plaza, Bonanza,
Aeropuerto I. El Edén, sector Parque Comfenalco, Sierra Morena, Vereda
Maravélez, Sector Club Campestre, Lagos de Iraka Casas de Campo, Vereda el Edén, Vereda El Rhin, Vereda Murillo, Vereda Guacatal, Vereda Padilla, Vereda Santa Ana, vía El Edén, vía El Caimo, vía La Tebaida.
Desde la entidad se solicita a los usuarios paciencia durante el periodo de suspensión del servicio de acueducto, exaltando el compromiso de Empresas Públicas de Armenia E.S.P. en el cumplimiento de los fines estatales, la continua y eficiente prestación de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo, así como la efectividad de los derechos e intereses de los usuarios.
EPA socializa procedimientos de instalación y retiro de medidores en la comuna 3
- Detalles

Atendiendo la solicitud de la comunidad, Empresas Públicas de Armenia E.S.P., a través de las Oficinas de Dirección Comercial y la Oficina de Gestión y Control - Gestión Pérdidas, llevó a cabo una reunión en la comuna 3 para socializar los procedimientos relacionados con la instalación y retiro de medidores para chequeo.
Durante el encuentro, se explicó a la comunidad:
• Los criterios para la instalación de medidores, que incluyen predios en estado de frenado, conexión directa o con medidor dañado.
• Las características de los medidores que está instalando la empresa.
• La cantidad de predios pendientes por renovación o cambio de medidor.
Asimismo, se informó sobre el procedimiento de chequeo de medidores, que se realiza de manera aleatoria en toda la ciudad como parte del control de pérdidas, lo que puede implicar el retiro temporal de algunos dispositivos para su evaluación.
Este espacio permitió aclarar y fortalecer la comunicación con la comunidad sobre estos procesos.
EPA transforma punto de mala disposición en el barrio La Patria y promueve el buen manejo de residuos
- Detalles

Empresas Públicas de Armenia ESP, a través de la Oficina de Gestión Social, embelleció un nuevo punto de mala disposición que se encontraba en el barrio La Patria en la manzana 35, esquina. La actividad, realizada el pasado viernes 14 de marzo, contó con la participación de la comunidad.
La intervención fue con llantas, pintura y plantas para transformar la zona en un entorno más agradable y funcional. Esta iniciativa hace parte de un plan que contempla la recuperación de estos puntos de mala disposición en distintos barrios de Armenia que enfrentan esta misma problemática y que han sido identificados por la empresa o requeridos por la comunidad.
Invitamos a toda la comunidad para que haga un adecuado manejo de los residuos y les recordamos que en la factura del agua se paga para que la basura la recojan en la puerta de sus hogares sin necesidad de llevarlas a otros espacios que generan estos puntos de mala disposición”, manifestó Diana Martínez, líder de la Oficina de Gestión Social.
Por su parte, los vecinos del barrio celebraron las acciones por parte de la empresa: “La EPA ha hecho cosas muy bonitas y me parece muy bueno lo que hicieron en el barrio, quedó muy bonito y esperamos que la gente no tire basuras y tengan bien bonito lo que hizo la EPA”, concluyó María Esneda Morales, habitante del barrio.