Noticias
EPA, presente en la Ceremonia de Encendido del Fuego de los Juegos Nacionales y Paranacionales Eje Cafetero 2023
- Detalles

En un acto protocolario que se llevó a cabo en las instalaciones del CAM se dió inició a la Ceremonia de Encendido del Fuego Deportivo de los XXII Juegos Nacionales y XI Juegos Paranacionales Eje Cafetero 2023, que marca un emocionante punto de partida para un evento deportivo de gran importancia en la capital quindiana.
Es por esto, que Empresas Públicas de Armenia E.S.P. desde la prestación de sus servicios, ha estado preparando los diferentes escenarios deportivos para brindar de forma efectiva y con calidad la prestación de acueducto, aseo y alcantarillado, para dar la bienvenida a propios y visitantes que asistirán a estos prestigiosos juegos.
Con un compromiso conjunto de trabajar en estrecha colaboración en las próximas etapas de preparación, se espera que los XXII Juegos Nacionales y VI Paranacionales dejen una huella duradera, no sólo en términos de logros deportivos, sino también en cuanto a la adopción de valores de sostenibilidad y responsabilidad hacia la empresa.
De esta manera, La Empresa de Todos, apoya el desarrollo de estos importantes eventos, que traen desarrollo para la ciudad, posicionándose como la Capital Verde de Colombia.
Comunicaciones EPA ESP.
Suspensión del servicio en dos sectores del norte de Armenia
- Detalles

Empresas Públicas de Armenia E.S.P. informa que este miércoles 01 de noviembre entre la 1:00 p.m. y las 6:00 p.m. por actividades operativas de revisión y mantenimiento de sensores de calidad instalados en la bocatoma de EPA, se suspenderá de manera parcial el servicio de distribución de agua potable para los usuarios de los sectores hidráulicos 22 y 23.
Por lo que los siguientes usuarios no contarán con el servicio de acueducto:
• Sector hidráulico 22: AV. Centenario, sector Sena Agropecuario y de la Construcción, Salvador Allende I, Salvador Allende II, Urb. La Mariela.
• Sector hidráulico 23: Altos de los Ocobos, C.R. Bosques de Viena, C.R. Castelamar, C.R. Getsemani, C.R. Quintas de la Floresta, C.R. Santa Clara, C.R. Santillana del Mar, Cond. Alcalá , Cond. La Aurora, Cond. Quintas de San Felipe, Conj. Bosques de San Martín, Conj. Santa Loma, P.R. San Simón, P.R. Santa Catalina, P.R. Terranova, Palmas de Corintia, Portal de Almeda , Urb. Villas de Palermo, Vda. Mesopotamia, Súper Inter Plaza Norte, Portal de Alameda, Torre Alameda, Torre Verde, Conjunto La Colonia, Sector Defensa Civil.
Se solicita a los usuarios paciencia durante el periodo de suspensión del servicio de acueducto, exaltando el compromiso de Empresas Públicas de Armenia E.S.P. en el cumplimiento de los fines estatales, la continua y eficiente prestación de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo, así como la efectividad de los derechos e intereses de los usuarios.
Comunicaciones EPA ESP.
EPA se suma al “DíaR” de la Universidad La Gran Colombia en Favor del reciclaje y el medio Ambiente
- Detalles

A través de la Oficina de Gestión Social, Empresas Públicas de Armenia E.S.P. estuvo presente en la jornada educativa de la Universidad La Gran Colombia, denominada "DíaR", una estrategia pedagógica destinada a promover el reciclaje de residuos y el cuidado del medio ambiente.
Isabel Cristina Flórez, líder de gestión ambiental de la Universidad la Gran Colombia, destaca la importancia de esta campaña para fomentar la cultura del reciclaje y la separación adecuada de desechos desde los hogares, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente.
En esta ocasión, la Empresa de Todos reconoce el trabajo diario de sus operarios en la sensibilización de la comunidad para la conservación y mejora del entorno. También invita a los cuyabros a unirse a este tipo de iniciativas que fortalecen la tarea de reciclar.
Comunicaciones EPA ESP.
Planta de tratamiento de aguas residuales de EPA referente académico en el país
- Detalles

Tras las acciones que han permitido la optimización en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, Ptar, La Marina de Empresas Públicas de Armenia E.S.P, esta ha sido visitada por estudiantes de diferentes universidades del país, tomando como referente el procedimiento que se realiza para el tratamiento de las aguas residuales que disminuyen las cargas contaminantes en las fuentes hídricas de la región.
“La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, Ptar, La Marina, se ha convertido en un referente en el orden nacional por el tratamiento que se realiza desde acá, razón por la cual hemos tenido la visita de universidades como La Cooperativa de Colombia, Universidad de Tunja, Del Huila y de Manizales, para realizar diferentes estudios”, aseguró el ingeniero Luis Fernando Londoño, jefe de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales La Marina.
Cabe mencionar que uno de los propósitos del Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos de EPA y la administración del alcalde José Manuel Ríos Morales, ha sido la optimización de esta importante planta que actualmente trata el 15% de las aguas residuales de la capital quindiana.
De esta manera, La Empresa de Todos, se sigue consolidando como un modelo en cuestión de descontaminación de las fuentes hídricas, apostándole a Armenia como la capital verde de Colombia, comprometida con la conservación del entorno y los recursos naturales.
Comunicaciones EPA ESP.
Finalizando octubre, EPA iniciará reposición parcial de la red de acueducto en el barrio Zuldemayda
- Detalles

Empresas Públicas de Armenia E.S.P. continúa mejorando el abastecimiento de agua potable en las diferentes comunas de la ciudad, es por eso que con una inversión aproximada de 600 millones de pesos, iniciará la reposición parcial de la red de acueducto en el barrio Zuldemayda, algo que va a mejorar la prestación del servicio para los habitantes del sector.
La obra que iniciará a finales del mes de octubre, consiste en la renovación de más de 1.000 metros lineales, lo que equivale a casi un kilómetro de tubería, de los cuales 900 metros serán de 3 pulgadas y alrededor de 80 metros en tubería de 6 pulgadas, pasando así de asbesto cemento a PVC de alta resistencia y la construcción de las respectivas domiciliarias.
Esto le permitirá a La Empresa de Todos aumentar la capacidad hidráulica, disminuyendo la presencia de daños en la red, garantizando así continuidad y calidad en la prestación del servicio para este sector de la capital quindiana. Beneficiando aproximadamente a 130 usuarios de la ciudad, ya que se instalará una tubería nueva y se construirán acometidas en cada una de las residencias. Con lo que se completarán así 17 manzanas de la zona que serán intervenidas.
Cabe mencionar que esta intervención se suma a las otras que ha desarrollado EPA, en las que ha priorizado importantes proyectos en la estrategia denominada “la revolución del servicio”.
Comunicaciones EPA ESP.