logo gov

 
 
 
 

Presidencia de la República de Colombia

Noticias

boletin204

Especies como chicalá, siete cueros, mónaco, guayacán lila, entre otras, serán las encargadas de embellecer y optimizar el ambiente de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales

Con el fin de contribuir con la conservación del medio ambiente, Empresas Públicas de Armenia realizó la siembra de 70 especies forestales en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales – PTAR La Marina. “Nuestro objetivo es enriquecer forestalmente la PTAR, atraer la fauna, optimizar el ambiente, además de controlar los olores que allí se producen por el tratamiento de las aguas residuales”. Indicó Juliana Matheus, funcionaria del área ambiental de la empresa de todos.

boletin204b

Plantas como chicalá, siete cueros, mónaco, guayacán lila, Achiote, azuceno, árbol loco, árbol cruz, yarumo negro, clavellina, entre otras, serán las encargadas de embellecer y optimizar el ambiente de la PTAR, una labor que reafirma el compromiso y preocupación de EPA con el cuidado de la naturaleza y de este lugar de trabajo, en el que los que laboran allí pasan el mayor tiempo del día.

Comunicaciones EPA ESP

superservicios1

epainforma1219

Comunicaciones EPA ESP

superservicios1

 
 
 
 

colectoraldana

  • Una obra de alcantarillado con una inversión cercana a los $1.485 millones.

  • El proyecto beneficiará a 3.244 habitantes de Proviteq, Las Ramblas y Universidad del Quindío.

Desde el mes de agosto Empresas Públicas de Armenia trabaja en la construcción del Colector La Aldana, una obra de alcantarillado con una inversión cercana a los $1.485 millones que en este caso busca promover la conservación y recuperación de esta quebrada que atraviesa varios sectores de la ciudad, beneficiando a 3.244 habitantes de Proviteq, Las Ramblas y Universidad del Quindío.

El ingeniero Alfonso Vélez, Gestor de Tratamiento de Aguas Residuales de EPA, informó que con esta obra se tiene proyectado eliminar dos puntos de vertimiento sobre el cauce de la quebrada La Aldana, construyendo casi 885 metros con tubería de 10, 12 y 14 pulgadas, iniciando desde el nacimiento de la fuente hídrica detrás de la Universidad del Quindío, hasta la Carrera 19.

Esta obra que recibirá las aguas residuales de la Universidad del Quindío y los conjuntos habitacionales contiguos, evitará que estos vertimientos lleguen a las fuentes hídricas, mitigando los malos olores, la proliferación de zancudos y la contaminación sobre las mismas. Se espera finalizar el proyecto a mediados de enero del próximo año.

Comunicaciones EPA ESP

superservicios

SUSPENSIÓN

Los usuarios aproximados afectados por la suspensión del servicio: 14.161 

Empresas Públicas de Armenia E.S.P. informa que el día miércoles 11 de diciembre de 2019, se efectuará la suspensión parcial del servicio de acueducto para los usuarios de los sectores hidráulicos que se mencionan a continuación, debido a la instalación de una estación macromedidora sobre la línea expresa del tanque 6 de almacenamiento de agua potable, la cual permitirá no solo estimar el consumo de agua del sector hidráulico 29, sino también lograr el 100% de macromedición de los sectores hidráulicos en los que se encuentra dividida la red de acueducto, actividad de gestión de gran relevancia para la entidad.

Se tiene previsto que la actividad tenga una duración estimada de 7 de la mañana a 7 de la noche, para lo cual los usuarios mencionados a continuación no contarán con el servicio de acueducto:

  • Sector Hidráulico 27: Bahía Blanca, C.R. Barú, C.R. Cabo de La Vela, C.R. Sueños de Vida, Condominio San Antonio, Conj. Caño Cristales, Lagos de Iraka Casas de Campo, Río Claro, Vda. Aguacatal, Vda. El Edén, Vda. El Rhin, Vda. Maravelez, Vda. Murillo, Vda. Padilla, Vda. Santa Ana, Vía al Edén, Vía El Caimo, Vía Tebaida y Aeropuerto El Edén.
  • Sector Hidráulico 29: Ciudadela Comfenalco, El Milagro de Dios, Urb. Aguazul, Urb. Centenario, Urb. Guaduales de La Villa, Urb. La Linda, Urb. Santana, Urb. Villa del Centenario, Vía al Edén, Vía Urb. La Linda y Hospital Del Sur.
  • Sector Hidráulico 301: 14 de Octubre, Bello Horizonte, Cond. El Carmelo, Las Veraneras, Los Quindos, Santa Rita, Urb. La Virginia, Urb. Marbella, Urb. Villa del Carmen, Villa Alejandra y Ciudadela Del Café.
  • Sector Hidráulico 302: Alcázar del Café, Brasilia Pto Espejo, C.R. Aires del Bosque, C.R. Ribadeo, C.R. Alejandría, Ciud. Puerto Espejo, Ciud. Chilacoa, CR. Cielo, El Camino de Cocora, Jardín de La Fachada, La Cristalina, La Fachada, Los Quindos, P.R. Caminos del Bosque, Santa Rita, Urb. El Poblado, Urb. La Virginia, Urb. Lindaraja, Urb. Manantiales, Urb. Nuevo Horizonte, Urb. Remanso de Manantiales, Urb. Tesorito, Urb. Villa del Carmen, Vda. Aguacatal, Vda. La India, Vd.a La Revancha, Vda. Pto. Espejo, Vda. Zulaybar, Villa Alejandra y Villa de La Vida y El Trabajo.

De acuerdo a lo anterior, se solicita a la comunidad su comprensión durante este periodo de tiempo, exaltando el compromiso de EPA E.S.P. en el cumplimiento de los fines estatales, la continua y eficiente prestación de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo, así como la efectividad de los derechos e intereses de los usuarios.

Comunicaciones EPA ESP

boletin200

Internas del Centro de Reclusión Villa Cristina serán las encargadas de iluminar una parte de la XI versión del Festival de Estrellas y Faroles, a través de la elaboración de 420 faroles que irán a nombre de Empresas Públicas de Armenia ESP, una participación que se ha convertido en tradición, pues desde hace dos años representan a la entidad que contrata su mano de obra como parte de su responsabilidad social.

Gracias a esta labor que derrocha creatividad y luz, 19 de estas mujeres acompañadas por personal de EPA ESP, están creando para este día faroles con imágenes de carros recolectores, de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales - PTAR, del logo de la empresa y de los 57 años que cumple.

“Esta actividad nos ha permitido tener un acercamiento importante con las internas, mantenerlas activas, generarles un mejor estado de ánimo y apoyar con algo de dinero para que ellas puedan tener una mejor navidad y un mejor disfrute estos días” afirmó Jorge Iván Rengifo, gerente de la entidad, quien además agradeció al personal de la cárcel y a estas mujeres por tan significativo apoyo, extendiéndoles la invitación para que cada año sigan encendiendo luces de esperanza en el festival, representando una vez más a la empresa de todos.

El evento que se realizará el próximo 7 de diciembre, celebrará la tradicional fiesta de la Inmaculada Concepción, con faroles que van desde el estadio San José de Armenia hasta las inmediaciones de la plaza de toros.

Comunicaciones EPA ESP

superservicios1

 
 
 
 

Otros servicios

  • Gobierno digital
  • alcaldia de armenia
  • anticorrupcion
  • agua potable
  • sui
  • superintendencia
  • portal contratación
  • Dirección:

    Sede comercial:
    Carrera 18 con Calle 17 Piso 3 Centro comercial del Café
    Armenia Quindío Colombia

    Sede administrativa:
    Carrera 17 con Calle 16 - 00 Piso 5-6 CAM
    Armenia Quindío Colombia

    Ver mas sedes  
  • Teléfonos:

    PBX: +57 (606) 741 1780
    Linea Gratuita: 116
    Línea anticorrupción:

    01 8000 913666

  • Correo electrónico:

    atencionalciudadano@epa.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificaciones_judiciales@epa.gov.co

  • Código postal:

    630001

  • Horarios sede administrativa:

    Lunes a jueves de 7:30 a.m a 12 m y 2 p.m a 6 p.m
    Viernes de 7:30 a.m a 12 m y 2 p.m a 5:30 p.m

    Consulta más horarios  

Última fecha de actualización:

Julio 25 de 2025, 8:41 am

  • logo colombia
  •  
  • logo gov