Noticias
Min Vivienda y Min Ambiente también hacen parte del Fallo del TAQ: EPA
- Detalles
Uno de los avances más importantes presentados por Empresas Públicas de Armenia, en la tercera mesa técnica de seguimiento al fallo del Tribunal Administrativo del Quindío (TAQ), obedece a la identificación de 460 puntos de vertimiento provenientes de las redes de alcantarillado, viviendas subnormales, daños en infraestructura y conexiones erradas, del 80% de las quebradas de la ciudad. Lo anterior, en un trabajo articulado con Planeación Municipal y la Corporación Autónoma Regional del Quindío, CRQ.
A la fecha están en proceso y en ejecución, contratos que permiten avanzar con el cumplimiento del fallo, como el del diagnóstico de la descontaminación de las quebradas; los análisis fisicoquímicos y bacteriológicos de los vertimientos a la red de alcantarillado; y la construcción y reposición de colectores, interceptores y emisarios finales, entre otros.
De igual forma, se hizo énfasis en la necesidad de adelantar la inversión del Plan de Inversión de Descontaminación Regulada, para lo cual actualmente se tienen asegurada una partida, con la que sólo se financiaría la Fase 1, para tratar las aguas servidas del sector Verdum, de la PTAR La Marina. Es por esto, que se hace el llamado a las entidades del orden nacional para que participen también en el cumplimiento del fallo que los involucra a todos. “Si bien hemos avanzado, ahora tenemos la necesidad de fortalecer el tema financiero y para ello necesitamos a los demás entes accionados, como los Ministerios quienes deberían generar las asignaciones presupuestales respectivas para realizar todas las obras y conseguir que estas inversiones sean una realidad” explicó el ingeniero Luis Alberto Vélez Subgerente Técnico de EPA.
Es importante destacar que si bien desde EPA actualmente no se cuenta con todos los recursos para la financiación de todas las fases, dentro de su PSMV, Plan de Saneamiento Básico y Manejo de Vertimientos, están proyectados a 30 años estudios, diseños y construcción de las tres fases que requiere el proyecto
Finalmente, Empresas Públicas de Armenia socializó las estrategias encaminadas al cumplimiento del fallo y que se relacionan directamente con la comunidad, como el programa EPA en tu entorno, a través del cual se han limpiado diferentes quebradas de la ciudad; y el programa de Uso Eficiente y Ahorro del Agua, para concientizar a la comunidad en el cuidad, conservación y aprovechamiento del recurso hídrico.
Comunicaciones EPA ESP
500 niños se han formado en el uso eficiente del agua
- Detalles
A través del Programa Uso Eficiente y Ahorro del Agua - PUEAA, Empresas Públicas de Armenia ha recorrido las instituciones educativas de la ciudad llevando un mensaje a los más pequeños sobre la importancia del cuidado del recurso hídrico, capacitando en lo que va del año, cerca de 500 niños, niñas y jóvenes de la capital quindiana. En los últimos días, cerca de 80 estudiantes se sensibilizaron.
Por una parte, 20 estudiantes que hacen parte de los Proyectos Ambientales PRAE de los últimos grados de la Institución Educativa Bosques de Pinares, visitaron la Planta de Tratamiento de Agua Potable - PTAP, para conocer detalles del proceso de captación, potabilización y distribución del agua, reconociendo el valor y trabajo del personal de EPA quienes en una labor de 24 horas, 7 días a la semana, se esfuerzan por garantizar que el agua que se distribuye a la ciudadanía cumpla con las más exigentes condiciones de calidad, aptas para el consumo humano.
Asimismo, la empresa de todos a través de este programa, llegó hasta la Institución Educativa La Adiela, en la que 60 estudiantes aprendieron de manera lúdica y didáctica la conservación del líquido vital a través del módulo “La Cultura del Agua” en la que se dictaron charlas sobre la importancia del agua, el ciclo hidrológico y consejos para cuidarla en la casa y colegio.
Con estas actividades EPA ESP, continúa con su misión de enseñar y concientizar a la población infantil sobre el proceso del agua potable, la importancia en nuestra vida y la forma de aportar a su cuidado y protección desde la cotidianidad, es por esto que seguirá invitando a más estudiantes a la PTAP, además de llegar a todas las instituciones educativas para multiplicar por medio de los pequeños y jóvenes, este mensaje al resto de la comunidad.
Comunicaciones EPA ESP
Llamado a no utilizar compromiso social de EPA en campañas electorales
- Detalles
Un llamado respetuoso realizó el gerente de Empresas Públicas de Armenia, Jorge Iván Rengifo Rodríguez, a los candidatos a las diferentes corporaciones públicas de la ciudad, para que eviten hacer proselitismo político a través de las acciones que realiza la entidad en beneficio de la comunidad.
“Pudimos evidenciar en una red social la publicación de una candidata al Concejo de Armenia, que en su afán de demostrar gestión con sus vecinos, cuando era líder de su comunidad, hace varios años, consiguió que se instalaran algunos basureritos en el Barrio Villa del Centenario (nótese que el logo en las canecas de basura tenía la imagen corporativa de ese entonces)”, dijo el gerente.
Si bien al momento de evidenciar esta situación por parte de la entidad, la candidata eliminó la publicación, Empresas Públicas de Armenia ratifica que este tipo de actividades se realizan anualmente obedeciendo a las metas establecidas en la estrategia de calidad de la empresa, para hacer de Armenia una ciudad más limpia.
De esta forma, la empresa industrial y comercial del estado del orden municipal, le sale al paso a publicaciones, que muy posiblemente sin el ánimo hacer daño, envían un mensaje equivocado a la opinión pública.
Comunicaciones EPA ESP.
EPA contará con complejo para el manejo de residuos peligrosos
- Detalles
Gracias a esta obra que finalizará a mediados de noviembre, la PTAR contará con instalaciones adecuadas para el almacenamiento de estos residuos sin generar riesgos a la salud humana y al medio ambiente.
Dando cumplimiento a la normatividad ambiental vigente, Empresas Públicas de Armenia invirtió cerca de 220 millones de pesos en la construcción de una bodega para el mantenimiento mecánico de equipos y el almacenamiento de residuos peligrosos y biosólidos de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales - PTAR La Marina, teniendo en cuenta que este lugar recibe las cargas de las aguas residuales domésticas del 40% de los habitantes del sur de la ciudad.
Este centro de acopio tendrá varios compartimientos para residuos peligrosos provenientes del Laboratorio y residuos contaminantes que salen de estas aguas, como lodo, basuras y grasas, las cuales contarán con una adecuada administración, cumpliendo con todos los requisitos de acuerdo al Decreto 4741 de 2005 en su artículo 10, “por el cual se reglamenta parcialmente la prevención y manejo de desechos peligrosos generados en el marco de la gestión integral”.
Gracias a esta obra que finalizará a mediados de noviembre, la PTAR contará con instalaciones adecuadas para el almacenamiento de estos residuos sin generar riesgos a la salud humana y al medio ambiente.
Comunicaciones EPA ESP.
Suspensión temporal del servicio de acueducto sector centro de la ciudad
- Detalles
Empresas Públicas de Armenia informa que hoy miércoles 16 de octubre, desde horas de la madrugada, un grupo de operarios de la entidad se encuentran solucionando una contingencia en el sector centro de la ciudad, por lo que el cuadrante que comprende desde la carrera 14 hacia el Barrio Uribe, Rincón Santo y barrios aledaños, se encuentran sin el suministro del líquido vital.
Agradecemos la difusión de esta suspensión y reiteramos que el compromiso de EPA ESP es la prestación de un servicio eficiente y de calidad, por lo que se realizan en este momento todas las acciones para minimizar el impacto que esta suspensión genera.
Comunicaciones EPA ESP