logo gov

 
 
 
 

Presidencia de la República de Colombia

Noticias

boletin168

El lavado de zonas públicas en puntos estratégicos de la ciudad y labores de poda de árbol urbano hacen parte de la misión de operarios de aseo.

Continuando con el embellecimiento, limpieza y seguridad de la ciudad, Empresas Públicas de Armenia atiende emergencias, lavan varias zonas públicas y realizan la poda de árboles, evitando potenciales riesgos para el medio ambiente y sus habitantes.

Durante los últimos días y aprovechando esta época de fiestas en la que hay gran afluencia de turistas, se realizó el lavado de zonas públicas en puntos estratégicos como la Plaza Bolívar, en la carrera 14 entre calles 20 y 21; en la Plazoleta de la Quindianidad; Plazoleta continua a la Catedral; y el Parque Cafetero entre calles 24 y 25.

boletin168b 

Asimismo, se intervendrán árboles en los barrios Simón Bolívar, El Prado y la avenida Centenario, con mantenimiento de seguridad, poda de equilibrio y destape de luminarias, evitando la obstrucción de visibilidad a peatones y conductores.

Por otra parte, se atendieron emergencias por árboles caídos, en los sectores del ICBF, en el que un camión tumbó la rama de un árbol; en la glorieta de La Fachada y en el barrio Lindaraja.

Comunicaciones EPA ESP

superservicios1

 

 

Esta labor de engalanar la ciudad, se ha convertido en una misión para operarios de la empresa de todos, quienes continuarán realizando un trabajo incansable por dejar la ciudad limpia para el disfrute de residentes y visitantes, un compromiso en el que la comunidad también debe participar.

 
 
 
 

boletin167

Estas estructuras no fueron diseñadas para recibir cargas, por lo que los pesos de las casas las hacen colapsar, una situación que se ha vuelto concurrente en la ciudad.

En los últimos años Empresas Públicas de Armenia ha realizado más de 20 reparaciones en 14 zonas de la ciudad, dirigidas a corregir los daños ocasionados por la construcción de viviendas subnormales sobre la red de alcantarillado. Este es el caso del asentamiento Gaitán Bajo en el que debido a esta situación, se presenta constantemente una desestabilización y deterioro en la tubería principal, causando exposición de las aguas residuales al interior de las viviendas y malos olores, convirtiéndose en un problema técnico y de salubridad.

El hecho se registró en dos viviendas de esta zona, en las que operarios de EPA ESP, atendieron el llamado de la comunidad.

“Fueron dos casas en las que se presentó casi la misma problemática, hundimientos en el suelo al lado de la cámara principal. La reparación fue compleja debido a que se realizó al interior de la vivienda, sin embargo, operarios de la entidad lograron terminar en el menor tiempo posible, dejando la red de alcantarillado y el suelo de las casas, en buen estado”. Afirmó Rodrigo Restrepo, gestor de recolección y transporte de aguas residuales de EPA, quien además aclaró que estas estructuras no fueron diseñadas para recibir cargas, por lo que los pesos de las casas las hacen colapsar, una situación que se ha vuelto recurrente en la ciudad.

Dentro de las zonas subnormales más afectadas por viviendas construidas sobre la red de alcantarillado, están los barrios y asentamientos: Montevideo, San Nicolás, Milagro de Dios, La Cecilia, Jardín de la Fachada, Los Naranjos, Nuevo Armenia, Gaitán Bajo y Alto, Patio Bonito Alto y Bajo, Salvador Allende, Jubileo, entre otros. Obras en sectores que han sido reparadas por operarios de la entidad, ratificando el compromiso para atender las necesidades de los usuarios y prestar un mejor servicio en la conducción de las aguas lluvias y residuales.

Comunicaciones EPA ESP

superservicios1

 

SUSPENSIÓN

Empresas Públicas de Armenia E.S.P. informa que el día Jueves 10 de octubre de 2019, se efectuará la suspensión parcial del servicio de acueducto para los usuarios de los sectores hidráulicos 101 y 131, debido a la reposición de redes de acueducto en la carrera 19 con calle 24, en concordancia con las obras que adelanta la Empresa AMABLE en el sector.

Se tiene previsto que la actividad tendrá una duración estimada de 7:30 de la mañana a 6 de la tarde, para lo cual los usuarios mencionados a continuación no contaran con el servicio de acueducto:

  • Sector Hidráulico 101: Barrio Cincuentenario, Barrio La Española.
  • Sector Hidráulico 131: Barrio Uribe, Centro, Barrio Vélez, Barrio Rincón Santo, Barrio San Nicolás, Conjunto La Aldea.

De acuerdo a lo anterior, se solicita a la comunidad su comprensión durante este periodo de tiempo, exaltando el compromiso de EPA E.S.P. en el cumplimiento de los fines estatales, la continua y eficiente prestación de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo, así como la efectividad de los derechos e intereses de los usuarios.

 Comunicaciones EPA ESP

 

 

boletin165

Son varios los proyectos de inversión que ejecutará Empresas Públicas de Armenia durante el último trimestre de 2019, así lo ratificó el gerente de la entidad, Jorge Iván Rengifo Rodríguez, en el debate de control político llevado a cabo en el Concejo Municipal.

Estos recursos adicionales que alcanzan los 14 mil millones de pesos, serán destinados especialmente a proyectos como el reforzamiento estructural de la línea de conducción en el túnel 19; la expansión de la red de acueducto de la zona norte fase 1; el reforzamiento estructural del tanque de corbones, módulos 3 y 4, y la construcción de la red de alcantarillado del Barrio La Castellana, entre otros. “Es importante hacer énfasis que esta proyección, es adicional a lo invertido a la fecha, la cual asciende a 13.000 Millones de pesos, con lo cual se ratifica que la entidad se consolida como una de las más eficientes de la capital quindiana”, destacó Rengifo Rodríguez.

De igual forma, recalcó el trabajo realizado en fortalecimiento institucional durante la actual vigencia, especialmente a través de la subgerencia de aseo, donde se cuenta en este momento con el parque automotor más moderno en la historia de la entidad, y campañas de corresponsabilidad ciudadana (MI Pacto con Armenia, Un Café con EPA y Pégate) que buscan precisamente el trabajo articulado sociedad – institución pública, para hacer de Armenia la ciudad más limpia.

Las inquietudes presentadas por algunos concejales estuvieron concentradas en temas como la calidad del agua, seguimiento al fallo del Tribunal Administrativo del Quindío, Plan de Saneamiento Básico y Manejo de Vertimientos, entre otros, las cuales tendrán una respuesta oportuna en los próximos días.

Comunicaciones EPA ESP.

superservicios1

 
 
 
 

boletin164

Esa mancha verde, llena de pasión por su trabajo, se ha convertido en la presencia constante que va hasta el final, cuando se acaba la fiesta, cuando termina el desfile, cuando es la hora de asear la casa.  Su fin, hacer que Armenia se vea limpia.

Y es que durante los diferentes eventos de celebración de los 130 años de Armenia se ha realizado un trabajo articulado entre la administración municipal y Empresas Públicas de Armenia para que durante el desarrollo de las diferentes actividades conmemorativas de las fiestas, haya presencia permanente del personal de aseo de la entidad.  “No se trata solo de limpiar, sino de darle la verdadera importancia a esas personas que permanentemente están, no solo en actividades especiales, sino todos los días del año, en los barrios, en las comunas y en toda la ciudad”, destacó el gerente Jorge Iván Rengifo Rodríguez.

Es por esto que se reitera el llamado a la comunidad para que hagan un pacto con Armenia,  a través de pequeñas acciones que permitirán mantener la ciudad limpia, y de paso coadyuvar a estos héroes silenciosos que recorren Armenia desde que amanece, hasta el final del día.

Comunicaciones EPA ESP.

superservicios1

 
 
 
 

Otros servicios

  • Gobierno digital
  • alcaldia de armenia
  • anticorrupcion
  • agua potable
  • sui
  • superintendencia
  • portal contratación
  • Dirección:

    Sede comercial:
    Carrera 18 con Calle 17 Piso 3 Centro comercial del Café
    Armenia Quindío Colombia

    Sede administrativa:
    Carrera 17 con Calle 16 - 00 Piso 5-6 CAM
    Armenia Quindío Colombia

    Ver mas sedes  
  • Teléfonos:

    PBX: +57 (606) 741 1780
    Linea Gratuita: 116
    Línea anticorrupción:

    01 8000 913666

  • Correo electrónico:

    atencionalciudadano@epa.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificaciones_judiciales@epa.gov.co

  • Código postal:

    630001

  • Horarios sede administrativa:

    Lunes a jueves de 7:30 a.m a 12 m y 2 p.m a 6 p.m
    Viernes de 7:30 a.m a 12 m y 2 p.m a 5:30 p.m

    Consulta más horarios  

Última fecha de actualización:

Julio 25 de 2025, 8:41 am

  • logo colombia
  •  
  • logo gov