logo gov

 
 
 
 

Presidencia de la República de Colombia

Noticias

boletin156

Con una inversión que supera los 180 millones de pesos, Empresas Públicas de Armenia evitará vertimientos, proliferación de zancudos, malos olores e infecciones que afectan un importante sector de la ciudad

Con la reposición del colector Cristales que adelanta Empresas Públicas de Armenia, más de 12 mil habitantes de los barrios Bosques de Pinares y Portal de Pinares, se beneficiarán.

Este proyecto que tiene una inversión que supera los 182 millones de pesos, garantizará el buen funcionamiento del colector y contribuirá con la conservación de la quebrada Cristales, permitiendo una adecuada recolección y transporte de las aguas residuales. “Es importante tener en cuenta que todo tiene una vida útil y estas redes no son la excepción. Es por esto que EPA, pensando en mejorar la calidad de vida de los armenios hizo la reposición de 178 metros de tubería de 12 pulgadas en concreto” explicó Alfonso Vélez, Gestor de Tratamiento de Aguas Residuales de EPA, quien además, hizo énfasis en que la finalidad de todos los colectores, es captar las aguas residuales provenientes de las redes de alcantarillado y conducirlas hasta el lugar de disposición final, en este caso la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de EPA (PTAR La Marina).

boletin156b

Gracias a esta obra que ya fue terminada y entregada, se evitarán los vertimientos, la proliferación de zancudos, los malos olores y las infecciones. Labores que ratifican el empeño de la empresa de todos por la conservación y recuperación de las quebradas que atraviesan la ciudad.

Comunicaciones EPA ESP.

superservicios1

boletin155

Fueron 16 proyectos de inversión del año 2019 que por la importancia estratégica, su ejecución finalizará durante el primer semestre del año 2020

La Junta Directiva de Empresas Públicas de Armenia ESP, presidida por el alcalde de Armenia, Oscar Castellanos Tabares, aprobó en las últimas horas, vigencias futuras ordinarias por (Plazo de Ejecución) para la Contratación de 16 proyectos de inversión adjudicados durante este año, pero que teniendo en cuenta su importancia estratégica, la ejecución finalizará durante el primer semestre del año 2020.

Dichos proyectos fueron presentados con anterioridad por el Gerente de EPA ESP, Jorge Iván Rengifo Rodríguez, ante el Consejo de Gobierno, quienes los consideraron “de importancia Estratégica”, porque apuntan a garantizar el buen funcionamiento de la empresa y de los servicios públicos domiciliarios como acueducto, alcantarillado y aseo, lo que redundará en calidad de vida para los armenios.

Dentro de estos contratos, están la construcción del sistema de acueducto en la zona norte, un reforzamiento en los módulos 3 y 4 del tanque de almacenamiento de agua potable de Corbones, la construcción de alcantarillado en el barrio La Castellana Fase 1, la reposición de la red de alcantarillado del barrio Las Américas entre carreras 33 y 34, el enriquecimiento forestal de siete hectáreas en predios de la cuenca alta del Río Quindío y el suministro de medidores para agua potable, entre otros.

“Lo que es muy importante destacar es que se trata de vigencias futuras en plazo de ejecución, más no en recursos, porque si bien somos respetuosos del cambio de administración, lo que buscamos es que estos proyectos cumplan con el principal objetivo de la empresa de todos, llevar calidad de vida a todos los usuarios”, informó Jorge Iván Rengifo Rodríguez, gerente de Empresas Públicas de Armenia.

Durante la reunión, también se presentó el informe de gestión hasta la fecha, donde se realizaron actividades desarrolladas por la entidad, que gracias a su buena ejecución han dado resultados positivos, reflejados en beneficio de la calidad del servicio para los usuarios.

Comunicaciones EPA ESP

superservicios1

boletin154

Empresas Públicas de Armenia ESP, continúa comprometida con garantizar que los índices de calidad del agua captada del Río Quindío en el sector de Boquía son los que dicta la norma y permiten que el líquido que llega a los hogares de Armenia supere todos los parámetros de ley. Para ello, presentó un informe ante la Procuraduría 34 Judicial, Ambiental y Agrario de Armenia; la Defensoría del Pueblo del Quindío y la Personería de Armenia, dando cumplimiento a la medida cautelar impuesta por el Tribunal Administrativo del Quindío, en la que la entidad se constituye como un actor solidario por captar el agua para la capital quindiana de ese sector.

Dentro de las acciones recientes, están la reposición de 18 metros lineales de red de alcantarillado en Boquía, que permitió dar solución a un vertimiento a cielo abierto que llegaba directamente al sistema de tratamiento. “Se dio inicio a la actividad con la excavación, se instalaron los tres tubos haciendo los respectivos empalmes con la red en cemento y con la cámara existente; y se procedió a hacer el lleno dejando el terreno en óptimas condiciones” informó el ingeniero Rodrigo Restrepo, gestor de recolección y transporte de aguas residuales de EPA ESP. Igualmente, durante esta reunión, se presentó un informe detallado del funcionamiento del sistema de tratamiento de aguas residuales del sector.

boletin154b

Es importante destacar que estas actividades se realizan de manera preventiva y son complementarias a los análisis ejecutados a diario en el laboratorio de la Planta de Tratamiento de Agua Potable de EPA ESP, lo que garantiza que estos vertimientos no afecten la calidad del recurso que llega a los hogares de la ciudad.

Comunicaciones EPA ESP. 

superservicios1

 
 
 
 

boletin153

En la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Primera Infancia, Infancia, Adolescencia y Juventud presentada por Oscar Castellanos Tabares, alcalde de Armenia, Empresas Públicas de Armenia socializó las acciones realizadas durante la vigencia 2016 - 2019, en la que se han impactado cerca de 4.000 personas de esta población que hacen parte de las 73 Instituciones Educativas de la cuidad, a través de los programas Eparse y Uso Eficiente y Ahorro del Agua. 

Dentro del Programa de Uso y Ahorro Eficiente del Agua – PUEAA, se han desarrollado talleres y campañas como “Cultura del Agua” y “Juntos Cuidando la Vida” dirigidos a fundaciones de niños, jardines infantiles, grupos de Boy Scouts y estudiantes de los Programas Ambientales Escolares – PRAE que hacen parte de las instituciones educativas de la ciudad, quienes comprometidos con el ambiente, se encargan de replicar este aprendizaje al resto de sus compañeros.

boletin153b

Asimismo, con del programa Eparse, se han realizado charlas programadas y el diplomado en Cultura ciudadana y Derechos Humanos, en articulación con diferentes entidades públicas y privadas en 11 instituciones educativas, una por comuna. Ambos proyectos con el único fin de sensibilizar a esta comunidad con temas como la importancia y manejo adecuado del agua, buena disposición de los residuos sólidos y su aprovechamiento, entre otros.

Comunicaciones EPA ESP

superservicios1

 
 
 
 

dia capa de ozuna

Comunicaciones EPA ESP

Otros servicios

  • Gobierno digital
  • alcaldia de armenia
  • anticorrupcion
  • agua potable
  • sui
  • superintendencia
  • portal contratación
  • Dirección:

    Sede comercial:
    Carrera 18 con Calle 17 Piso 3 Centro comercial del Café
    Armenia Quindío Colombia

    Sede administrativa:
    Carrera 17 con Calle 16 - 00 Piso 5-6 CAM
    Armenia Quindío Colombia

    Ver mas sedes  
  • Teléfonos:

    PBX: +57 (606) 741 1780
    Linea Gratuita: 116
    Línea anticorrupción:

    01 8000 913666

  • Correo electrónico:

    atencionalciudadano@epa.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificaciones_judiciales@epa.gov.co

  • Código postal:

    630001

  • Horarios sede administrativa:

    Lunes a jueves de 7:30 a.m a 12 m y 2 p.m a 6 p.m
    Viernes de 7:30 a.m a 12 m y 2 p.m a 5:30 p.m

    Consulta más horarios  

Última fecha de actualización:

Julio 25 de 2025, 8:41 am

  • logo colombia
  •  
  • logo gov